Propuestas y
Soluciones
Uso de propaganda:
Se precisa
difundir nuestra problemática, el uso de propaganda en sus distintas
presentaciones (cartulinas, panfletos, fotografías y uso de las redes sociales)
donde se propone organizar para distintos públicos: Adultos y padres de
familia, información para que puedan detectar síntomas de nuestra problemática
social y entienda el concepto. Y adolescentes que cursen principalmente la
educación media superior, el uso de internet es muy fundamental, y más cuando
sabemos que estamos en constante contacto con redes sociales como Facebook,
donde difundir una página e imágenes sería una alternativa para que se vayan
enterando y fomentemos el interés al hacer que ellos se sientan identificados,
y asi informarles de posibles eventos que estén cerca de ellos.
Presentación de hechos (casos
reales): No es suficiente con presentarles el tema y sus consecuencias
teóricas, necesitamos hacerles conciencia de que realmente se está viviendo
esta problemática en nuestro entorno. Existen casos de gente real que ha
sufrido y ha tenido grandes consecuencias, concientizar a la gente que no es un
juego, lo que muchas veces vemos que la gente hace hacia los demás, faltándoles
el respeto, o humillarlos públicamente, así como así, pues solo conocemos un lado de la persona
ignorando la vida que lleva y las cargas que esto conlleva, como su estado
emocional y el autoestima que viven día a día. Tener gente que nos cuente su
historia ayudara a exponerla y ver lo que provocan al ejercer el “bullying”, sí
son buenas consecuencias o que tan malas llegarían a ser.

Seguimiento de la investigación: Acabamos de
recolectar datos de una sociedad que siempre va estar cambiando, necesitamos
actualizarnos y ver los fallos que hemos cometido en esta primera ronda de
investigación, además empezar a formalizar las fuentes de investigación,
consultas de personas especializadas que en la propia universidad podríamos
conseguir, analizar áreas determinadas, como ejemplo sacar datos de cada
bachiller o preparatoria de la delegación, luego más adelante ampliándolo a el
municipio, para sacar conclusiones a un mayor ámbito, tomando nuevas
referencias como el nivel económico, la zona donde vive la gente y sus formas
de pensar. También agregar nuevas soluciones y empezar a fijar una
investigación más fundamentada y sólida, con experiencia previa. Pensamos crear
más tipos de encuestas, o otras formas de recolección de investigación, también
tomar en cuenta ahora la opinión de gente mayor, nunca dejando a un lado a
nuestro público que nos interesa estudiar, pues al generalizar nuestra
problemática, simplemente no podríamos cubrirla por la demanda que esto nos trajera.


Conferencias: Así como lo
anterior, las conferencias serán vistas apartes, pues necesitan más de una
explicación. El uso de conferencias es otra forma de fomentar la problemática y
que el público está informado. Queremos ofrecer conferencias para que poco a
poco el interés de la comunidad aumente. Hasta ahora queremos que las
conferencias lleguen a bachilleratos del municipio, pues nuestro interés se
centra en alumnos de educación superior del municipio de Querétaro. Las
conferencias contaran con las siguientes características:
· Gente
especializada: El objetivo de traer personas especializadas en
psicología o derecho, por decir un ejemplo, es que los conocimientos estén
respaldados de una fuente confiable, además de que podrían de servir como
asesoría para nuestro público, tanto en el ámbito personal como legal. Que
ellos como especialistas nos den su opinión en las conferencias y nos guíen,
nos indiquen que podemos hacer y cómo actuar. Queremos que ellos también
concienticen a nuestro público de que el problema que nosotros presentamos no
es un juego, es algo serio.
·
Sanciones: Habrá una
conferencia que solo se enfocara en las sanciones que el bullying puede llegar
a dar, este problema no es reciente, tiene antecedentes de varias décadas
atrás, por lo tanto hoy, en la actualidad, hay leyes y normas que nos ayudan al
hablar de esta problemática, tal vez no están especificadas, pero abordan el
problema. El hecho de atentar con el bienestar humano es el primer paso para
saber que se puede recibir una sanción, y como se aplica en el sector
adolescente, pues no son las mismas que para los adultos.
·
Ronda de Cine: En estos
años, el cine ha dejado de enfocarse en el entretenimiento con películas de
acción o terror, sino también como uan forma de expresión. Existe gente que ha
puntualizado problemáticas sociales, y el bullying no es la excepción, hay
material como películas y cortometrajes suficientes para presentar, viéndolo de
una forma dinámica que servirá para presentar situaciones donde el bullying
afecta a los adolescentes y sus terribles consecuencias que presenta.
·
Obras de Teatro: No solo
podemos cerrarnos al cine, la actuación nos permite modificar de una forma
sencilla la situación y mostrarles al público la idea central que queremos que
entiendan. Presentar obras de teatro enfocadas a varios puntos de nuestra
problemática servirá como otra alternativa para hacer énfasis, y llegar a la comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario